
A quién no le gustan los cuentos, los mitos, las leyendas urbanas... La mayoría de estas historias son muy interesantes, pero todas suelen tener una estructura similar:
Normalmente le han ocurrido a alguien conocido por nosotros pero lejano, o del que tenemos alguna referencia.
Casi nunca podremos comprobarlas.
A casi todas les falta algún detalle fundamental para ser irrefutables.
Juegan con nuestra ignorancia humana, innata en casi todos los temas.
Sobre el cabello también existen mitos falsos, que se suelen decir y repetir, y algunos ya son casi verdades absolutas.
Os voy a enumerar unos cuantos que se me ocurren.
no es bueno lavarse el pelo todos los días
Éste es el típico bulo que se suelta en una conversación y la gente suele asentir. Sin embargo no está finalizada la frase, ya que faltaría decir con qué no es bueno lavar el pelo. Hay que reconocer que si el pelo lo lavamos todos los días con excrementos y orina de gata, la acidez de esas sustancias lo dañarían. Pero si se utilizan productos adecuados para el cabello no hay ningún problema.
el cabello se hace más fuerte si se corta a menudo o raparse la cabeza es bueno porque el pelo sale grueso y fuerte
En pocas peluquerías se corta el cabello en el folículo piloso, que es dónde el pelo nace. Normalmente el corte se hace en el tallo. Y ahí no se influye en nada en el posterior crecimiento. El pelo es más grueso en la raíz y más fino en la punta. Puede parecer que es más grueso los primeros días después de rapárselo, pero ese efecto desaparece al cabo de un tiempo cuando el pelo ya tiene una longitud considerable.
el pelo moreno es más grueso que el pelo rubio
No. El color no influye en el grosor (del cabello). El color depende sobre todo de la melanina, una proteína que también determina el color de la piel, pero no influye en la textura del cabello.
Efecto de la luna: el pelo crece más rápido si se corta en luna creciente, si lo cortas en luna llena da más volúmen, en luna menguante lo disminuye y el momento ideal es la luna llena
La luna es el único satélite que tiene nuestro planeta. Su atracción gravitatoria influye en las mareas, pero su influencia sobre los folículos pilosos es totalmente inexistente.
si te arrancas una cana salen dos
¿A qué abuela se le ocurrió esto?. Las canas suelen salir por zonas localizadas, así que si no te las arrancas, también salen dos o más.
el cabello no crece después de cortarlo un peluquero.
Eso sólo pasaba con el caballo de Atila y la hierba que pisaba. Así que a no ser que el rey de los Hunos se haya hecho peluquero, podeis no creeros este bulo.
utilizar más champú al lavar el cabello lo dejará más limpio.
Normalmente a las personas nos gusta llevar el cabello limpio. Sin embargo nuestra propia piel produce grasa que impregna nuestro pelo y retiene la suciedad. El agua no disuelve las materias grasas (lo vemos al mezclar agua y aceite), pero si le añadimos una pequeña parte de detergente (por ejemplo un champú) ya se disuelven las grasas. Sólo con la cantidad de champú equivalente a una nuez se podría lavar bien una melena media.
La cantidad de espuma que produce un champú tampoco influye en su poder de limpieza. Algunos fabricantes añaden componentes “espumantes” a los champús para que sean más atractivos para los consumidores. Si es que nos tienen más “calaos”...
Si sabéis algún otro mito falso sobre el cabello, no dudéis en añadirlo, ¿vale?.
Un saludo ¡¡¡